04/09/23

La inversión inmobiliaria se mantiene resiliente ante las perspectivas de estabilización

Según el Informe de Inversión de FORCADELL, se esperan leves incrementos en las yields prime, situación que conllevará ajustes de precios en los distintos sectores.  

La inversión inmobiliaria estatal ha alcanzado cerca de los 5.000 M€ en el 1S 2023, volumen que supone un retroceso interanual del -44%, según el reciente Informe de Inversión de FORCADELL. El mercado se ha mantenido en un contexto de gran incertidumbre internacional a lo largo de los primeros 6 meses del año, con unos tipos de interés elevados y una inflación a la que le cuesta descender y que ha seguido condicionando su desarrollo. 

El mercado de inversión inmobiliaria ha adoptado una actitud de resiliencia a lo largo de los últimos 12 meses, en los que la prudencia y la precisión en el análisis de las operaciones han sido los criterios predominantes. “Las subidas de tipos a la hora de financiar los proyectos aumentan el gap entre las posiciones compradoras y vendedoras. El inversor aspira a conseguir el valor más ajustado con la mayor rentabilidad y los actuales intereses penalizan las operaciones”, destaca Christian Gracia, Director de Inversión, Suelo y Obra Nueva de FORCADELL

Desglosando por áreas de inversión, Hoteles ha sido el 1st asset class de este semestre (2.000 M€ aprox.). Se trata de uno de los sectores más atractivos para los inversores por sus buenas perspectivas y el potencial del turismo actual, que demanda experiencias más exclusivas y es más exigente. 

El Living ha alcanzado los 1.600 M€ entre todos sus subsectores. El primer trimestre arrancó con ímpetu mientras que en el segundo se moderó, como reajuste del mercado. El Private Rented Sector (PRS) y Build to Rent (BTR) han recibido conjuntamente la mayor inversión con, aproximadamente, 1.100 M€. Los activos flex y las residencias de estudiantes han alcanzado, ambos, volúmenes alrededor de los 200 M€. El senior living, todavía residual, “tiene mucho recorrido por delante en los próximos años a medida que el envejecimiento de la población vaya incrementando la demanda de estos activos”, señala Christian Gracia. 

El Inmologístico ha seguido posicionándose como uno de los terrenos seguros y predilectos que cautivan a los inversores. No obstante, el contexto de incertidumbre económica ha obstaculizado transacciones, algunas de gran volumen, repercutiendo a la baja en la cifra total de inversión (550 M€). Según el informe de FORCADELL, factores como la gran liquidez existente, el potencial del e-commerce y la necesaria optimización de las cadenas de subministro han sido determinantes para mantener elevado y atento el foco de los inversores. 

La inversión en Oficinas se ha visto reducida este primer semestre alrededor de un -30% interanual, situándose en los 700 M€. Los interrogantes en la economía han impactado claramente en los movimientos transaccionales de este segmento a la espera de una segunda mitad de año más optimista y activa de acuerdo con las estimaciones de un ligero crecimiento del PIB y una inflación más relajada. 

El Retail, según FORCADELL, ha acusado también el impacto restrictivo de la coyuntura económica en el periodo enero-junio 2023, alcanzando una inversión un -40% inferior en términos interanuales (500 M€ aprox.). 

Contacto de Comunicación

 
Cristina San José

Cristina San José

c.sanjose@forcadell.com
FORCADELL utiliza cookies técnicas, de personalización, análisis y publicitarias, propias y de terceros, que tratan datos de conexión y/o del dispositivo, así como hábitos de navegación para facilitarle la navegación, analizar estadísticas del uso de la web y personalizar publicidad.

;